domingo, 16 de noviembre de 2008

preguntas

Tengo tanta duda en algunas de cosas de Mexico y es para poder irme a vivir para alla, si asi es, me ire a vivir a Mexico, siento que estamos viviendo cambios y quiero virlos, espero que me reciban com me merezco ya que soy una hermosa contante en busca de la felicidad de una nueva nacion porque eso es lo que es, es una nueva nacion.

Cual fue los diferentes goiernos que tuvieron que enfrentar?
problemas de agricultura,mineria, industria, comercio.
Que ordenaban el virreinato novohispano en 1804?
ordenaba la apropiacion de los recursos de los capellerias, ordenaban que el gobierno se quedara con la monarquia española.
Que provoco la recaudacion fiscal insuficiente?
una bancarrota pues los gastos del Estado eran mayores a sus ingresos.
Que genero´ la falta de produccion y circulacion de bienes materialeS?
una recaudacion fiscal insuficiente.
Que eran las capellonias?
fundaciones que recolectaban el dinero y los bienes con los que se llevaba a cabo misas y actividades religiosas.
Que provincias se separaron hasta 1824?
Centroamerica de Chiapas.
Que condiciono Yucatan?
condicion su establecimiento del federalismo.
Eso que quiere decir?
la creacion de gobierno estatales.
Importante Constitucion?
Constitucion Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824.
Que es el federalismo?
es una respuesta al regionalismo, surgio despues de la Independencia.
Como estaba distribuido la poblacion?
en 1820, 6 millones de habitantes en una supericie a mayor de 4 millones km cuadrados.
Como se separa el territorio para poder entenderlo?
centro, sureste, norte.
Como se veia la imagen demografica?
transmiten datos poblados que correspond a una region central desdmente poblada.
Aparte e una mala distribucion que otro problema hubo?
no se soluciono la desgiualdad social.
El poder politico social y economico estuvo en manos de ?
los mestizos.
Como?
tienen alcanze a la educacion, comercio, sistemas politicos, y democraticos.
Gracias a esto en que temas hubo acenso?
en lo social, politico y economico.

No hay comentarios: